Científicos desarrollan nueva tecnología de transmisión de datos sin Bluetooth

Investigadores de la Universidad de Sussex en el Reino Unido han creado una tecnología que utiliza menos energía mientras transmite datos de manera efectiva.
Debido a que implica una forma más eficiente de conectar dispositivos y mejorar la vida útil de la batería, este descubrimiento tiene el potencial de reemplazar al Bluetooth.
Los investigadores Robert Prance y Daniel Roggen desarrollaron el uso de ondas eléctricas como alternativa a las ondas electromagnéticas para proporcionar un método de transmisión de datos de baja potencia a corta distancia mientras proporciona el alto rendimiento requerido para aplicaciones multimedia.
La modulación electromagnética, una especie de tecnología inalámbrica que se ha desarrollado durante más de 125 años, es ahora utilizada por Bluetooth, Wifi y 5G. En contraste, las ondas eléctricas de corto alcance utilizadas en la modulación de campo eléctrico consumen mucha menos energía que el Bluetooth.
El profesor Daniel Roggen del Departamento de Ingeniería y Diseño de la Universidad de Sussex afirma que ya no dependemos de la modulación electromagnética, que inherentemente requiere una cantidad considerable de energía de la batería.
En lugar de utilizar Bluetooth, podemos mejorar la vida útil de la batería utilizando la modulación de campo eléctrico. Esta solución no solo hará nuestras vidas más eficientes, sino que también nos proporcionará nuevas formas de conectarnos con los dispositivos en los hogares inteligentes.
La investigación encontró que dado que tendemos a estar en proximidad cercana a nuestros dispositivos, la modulación de campo eléctrico proporciona una forma más eficiente de conectarlos, permitiendo una mayor duración de la batería al enviar audio a auriculares, responder llamadas, usar rastreadores de actividad física o interactuar con electrodomésticos del hogar.
El estudio sugiere que el desarrollo de esta tecnología podría alterar la forma en que usamos nuestros dispositivos en la vida cotidiana y abrir camino a una amplia variedad de aplicaciones futuristas.
Algunos ejemplos de cómo se puede utilizar esta nueva tecnología incluyen relojes de pulsera que te permiten cambiar números de teléfono con un movimiento de muñeca o sistemas de entrada sin llave que desbloquean puertas con el toque de un dedo.
Además, el bajo precio de esta tecnología significa que se puede adoptar ampliamente sin demora.
El profesor Daniel Roggen dice: "Si se produce en masa, la solución podría miniaturizarse en un solo chip por solo unos centavos por dispositivo, lo que significa que se podría utilizar en todos los dispositivos en un futuro no muy lejano".
Los investigadores de la Universidad de Sussex ahora están buscando socios de la industria para ayudarlos a miniaturizar aún más la tecnología para su uso en electrónica de consumo.