Loading...

La incertidumbre de las tasas de interés en Estados Unidos impulsa al dólar y al Ibovespa

El dólar está mejor y el Ibovespa está mejor siempre y cuando las tasas de interés en Estados Unidos sigan siendo una preocupación.

Image Description

Hace poco más de un mes, el índice principal del mercado de valores brasileño terminó en su nivel más bajo de la historia, 128,524 puntos, un 0.60% menos que la sesión anterior. La moneda norteamericana se valorizó después de un aumento del 0.09%.

En otra sesión caracterizada por la incertidumbre en torno a la trayectoria de las tasas de interés en Estados Unidos, el dólar invirtió su señal y está funcionando al alza este jueves (18).

Con un director del Banco Central de Estados Unidos (Fed, por sus siglas en inglés) que se espera que pronuncie un discurso más tarde en el día, la agenda económica de hoy es bastante débil tanto en Brasil como a nivel internacional.

El mercado laboral en la economía más grande del mundo está mostrando signos de fortaleza, según las estadísticas semanales sobre el seguro de desempleo en Estados Unidos, que los inversores están analizando.

En Brasil, el índice principal del mercado B3, el Ibovespa, está operando ahora en baja.

Echemos un vistazo a los mercados resumidos a continuación.

En Estados Unidos, los inversores siguen de cerca los datos sobre las tasas de interés y la fuerza del mercado laboral. La economía estadounidense ha estado experimentando un crecimiento constante y los datos semanales sobre el seguro de desempleo indican mejoras en el mercado laboral.

En Brasil, las preocupaciones sobre las tasas de interés de Estados Unidos también están afectando el mercado. Los inversionistas están siguiendo de cerca los discursos y comentarios de los funcionarios de la Reserva Federal, ya que esto puede influir en la dirección de las tasas de interés y, a su vez, en la moneda brasileña y el mercado de valores.

La semana pasada, el Ibovespa cerró en su nivel más bajo desde hace casi tres meses, lo que refleja la preocupación de los inversores en medio de las incertidumbres económicas y políticas en el país. La amenaza de un aumento en las tasas de interés en Estados Unidos ha llevado a muchos inversores a retirar su dinero de los mercados emergentes, incluido Brasil.

La volatilidad en el mercado de valores ha sido resultado de la constante atención que se le presta a las tasas de interés en Estados Unidos. Los inversionistas están sopesando la posibilidad de que la Reserva Federal continúe subiendo las tasas de interés en respuesta al crecimiento económico y la inflación en Estados Unidos. Un aumento en las tasas de interés afectaría negativamente a los mercados emergentes, ya que reduciría la liquidez y atraería a los inversores hacia activos más seguros en Estados Unidos.

A pesar de las incertidumbres en el mercado, las medidas tomadas por el gobierno brasileño para fortalecer la economía y atraer inversiones extranjeras pueden ayudar a estabilizar el mercado a largo plazo. La implementación de reformas estructurales y la promoción de un clima favorable para los negocios también son factores importantes que podrían mejorar la confianza de los inversores en Brasil.

En resumen, el dólar está mejor y el Ibovespa está mejor mientras las tasas de interés en Estados Unidos sean una preocupación. Los inversores están siguiendo de cerca los acontecimientos económicos y políticos en Estados Unidos y Brasil, ya que estos pueden tener un impacto significativo en los mercados financieros. La atención se centra principalmente en las tasas de interés en Estados Unidos, ya que estas pueden afectar la liquidez y la dirección de los flujos de inversión. Aunque hay incertidumbres en el mercado, las medidas tomadas por los gobiernos pueden ayudar a estabilizar la situación a largo plazo.

Tagsupdateonbitcoin