Miles se unen en protesta contra la extrema derecha en Alemania

La reunión de líderes extremistas para deliberar sobre la deportación de inmigrantes provocó la convocatoria de la manifestación.
Frankfurt, Alemania, tuvo una manifestación de alrededor de 35,000 personas el sábado (20) en oposición a la ideología de extrema derecha y al partido AfD.
Joe Josef, alcalde de la ciudad, se unió a los manifestantes y dijo que la medida era un intento de evitar que los "pirómanos" volvieran al poder.
El extremismo y el racismo, dijo Josef en su discurso, han causado "miseria y empobrecimiento de todas las personas en nuestra ciudad, en nuestro país y la caída de la convivencia" desde el principio.
La manifestante Ulrike Hartmann, que participó en la marcha, dijo que el pueblo alemán necesitaba ser consciente de que "algo está mal". Los políticos, en mi opinión, también se sentirán motivados para actuar y no solo guardarse silencio si hay suficiente presión, por ejemplo, en las calles. Ella sentía que no habían hecho lo suficiente.
Varias ciudades alemanas también planeaban manifestaciones similares durante el fin de semana. La noticia de que los líderes de extrema derecha del país se habían reunido en Berlín para discutir la "remigración" provocó la convocatoria de las marchas. Esta palabra describe el proceso por el cual los inmigrantes de países que no son de Europa regresan a sus lugares de origen.
La manifestación en Frankfurt contó con la presencia de personas de diversos orígenes y edades. Familias enteras salieron a las calles para expresar su rechazo a las políticas de odio y exclusión promovidas por la extrema derecha.
Durante la marcha, se pudieron ver numerosas pancartas y letreros cargados de mensajes como "No al racismo" y "Todos somos seres humanos". Los manifestantes coreaban consignas en contra del discurso xenófobo y levantaban puños en señal de resistencia.
Además de los ciudadanos comunes, también se sumaron a la protesta diversos grupos y organizaciones de derechos humanos. Estos grupos han estado denunciando el aumento de la violencia y la discriminación hacia los inmigrantes desde hace años.
La manifestación fue pacífica en general, pero hubo algunos incidentes aislados entre manifestantes y la policía. Sin embargo, el mensaje principal de rechazo a la extrema derecha y defensa de la diversidad y la inclusión se mantuvo firme.
La marcha en Frankfurt fue solo una de las muchas que tuvieron lugar en diversas ciudades del país. Miles de personas se unieron en estas manifestaciones para expresar su preocupación por el avance de la ideología de extrema derecha en Alemania.
El partido AfD, conocido por su postura antiinmigrante y xenófoba, ha ganado apoyo en los últimos años y ha logrado tener representación en el parlamento. Esto ha generado temor en amplios sectores de la sociedad, que ven en su discurso una amenaza para los valores fundamentales de la democracia y la tolerancia.
La respuesta de la sociedad alemana a esta amenaza ha sido contundente. Las protestas masivas demuestran que hay una amplia base de ciudadanos dispuestos a luchar contra la extrema derecha y defender los derechos de todas las personas, sin importar su origen o religión.
La manifestación en Frankfurt también sirvió como un recordatorio de la importancia de la unidad y la solidaridad en tiempos difíciles. Las personas de diferentes trasfondos y creencias se unieron en un solo voz para decir "no" a la discriminación y el odio.
A medida que aumenta la preocupación por el avance de la extrema derecha en Alemania, es crucial que más personas se unan a esta lucha por la democracia y la justicia. La manifestación en Frankfurt fue solo el comienzo, y es necesario mantener la presión sobre los líderes políticos y promover el diálogo y la educación como herramientas para combatir el extremismo.
Solo a través de la unidad y la acción colectiva podremos construir una sociedad más inclusiva y justa, donde todos los individuos sean tratados con dignidad y respeto, sin importar su origen o nacionalidad. El éxito de la manifestación en Frankfurt demuestra que hay esperanza y que el poder de la gente puede cambiar las cosas para mejor.