Brasil cayó dos lugares en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) de la ONU en 2022, ubicándose en el puesto 89 de 196 países analizados. Este índice evalúa la salud, la educación y los ingresos para determinar cómo está la población. A pesar de la disminución, el país todavía se encuentra por encima del promedio mundial de 0.73.

Esto sitúa al país en el exclusivo club de países con alto IDH. Suiza lidera la lista con un índice de 0.967, muy por delante del resto. El IDH se calcula en una escala que va de 0 a 1, considerando diferentes parámetros para determinar la calidad de vida. Según una encuesta de las Naciones Unidas, la expectativa de vida en Brasil es de 73.4 años.
Los países con los IDH más altos en 2022 son Suiza con 0.967, Noruega con 0.966, Islandia con 0.959, Hong Kong con 0.956, Dinamarca con 0.952, y Brasil con 0.76.
A nivel global, se ha observado una "recuperación parcial, desigual e incompleta" de la pandemia. Antes de la crisis sanitaria, Brasil tenía un índice de 0.766, que lo situaba en el puesto 84 de la lista.
Se ha notado una cierta disparidad en la recuperación del IDH. Solo la mitad de los países menos desarrollados han logrado recuperarse, a diferencia de todos los países de la OCDE. "Los miembros más vulnerables y empobrecidos de la sociedad están siendo abandonados," señaló Yanchun Zang, presidente del departamento de estadísticas a cargo del índice.