El lenguaje corporal es una herramienta crucial de comunicación empresarial y social. Te ayuda a expresar sutilmente respeto, atención y entusiasmo sin interrumpir. El lenguaje corporal puede ayudar a cualquiera a mejorar sus habilidades sociales. Esta página define el lenguaje corporal, discute el lenguaje corporal en el lugar de trabajo y responde preguntas comunes.

¿Qué es el lenguaje corporal? El lenguaje corporal se emplea principalmente en interacciones cara a cara. Movimientos, posturas y otros signos corporales transmiten un mensaje. La mayoría de las personas utilizan el lenguaje corporal de forma inconsciente. La postura, los movimientos de las manos, el contacto visual e incluso los apretones de manos pueden enviar mensajes.
El lenguaje corporal generalmente acompaña a la comunicación directa. Al hablar, puedes cambiar tu postura y hacer contacto visual. También puedes mostrar interés en la conversación de alguien a través del lenguaje corporal. Cuando el lenguaje corporal coincide con otra forma de comunicación, puede fortalecer tu mensaje o tono.
Una guía de lenguaje corporal en el lugar de trabajo Aprender el lenguaje corporal en el lugar de trabajo puede ayudarte a mejorar tus habilidades interpersonales. Dado que la mayoría de las organizaciones son colaborativas, una buena comunicación puede aumentar la productividad. Sigue estos métodos para mejorar tu lenguaje corporal en el lugar de trabajo:
1. Firme apretón de manos Los apretones de manos suelen ser el primer paso en nuevas relaciones. Un reconocimiento formal de la presencia de la otra persona podría señalar tu interés en hablar. Por lo tanto, muestra respeto y fomenta la conversación. Por lo tanto, importa cómo saludas a alguien. Firmemente y con confianza es generalmente preferible.
Si estrechas la mano ligeramente y brevemente, puede sugerir que no deseas hablar con ellos. Apretar y sacudir la mano con demasiada fuerza también puede parecer poco profesional. Sostén su mano con modesta fuerza y agítala con intención.
2. Sonríe Una técnica fácil y popular para comunicarte sin palabras es a través de expresiones faciales. Al conocer a alguien por primera vez, sonreír y estrecharle la mano muestra que estás feliz de estar allí y deseas hablar. Una sonrisa, al igual que un apretón de manos, reconoce y muestra respeto. En otras conversaciones, sonreír puede indicar que estás disfrutando de la compañía o estás verdaderamente comprometido.
Saber cuándo hacer esto es crucial. Sonreír constantemente puede parecer forzado. Sonríe al recibir a alguien, cuando dicen algo gracioso o cuando compartes una experiencia. Cuando un apretón de manos no es posible, sonreír mientras miras a alguien es un saludo no verbal.
3. Mira hacer contacto visual con los demás es otro consejo crucial y popular de lenguaje corporal. Una de las formas más directas y útiles de mostrar interés en la interacción. Esto se puede hacer mientras hablas, escuchas o simplemente estás presente. Encontrarse con alguien con contacto visual, una sonrisa y un firme apretón de manos puede causar una buena impresión. Tu sonrisa muestra amabilidad y disposición para conversar, mientras que tu apretón de manos y contacto visual muestran seriedad, respeto y confianza.
Puedes demostrar que estás escuchando y comprometido haciendo contacto visual. Esto es crucial si la otra persona te está mirando fijamente. Si evitas el contacto visual, puedes parecer ansioso, tímido o indiferente. Mirar fijamente puede incomodar a alguien, sin embargo, el contacto visual es crucial. Romper el contacto visual al hablar es natural y se puede combinar con otros hábitos de esta lista.
4. Asiente con la cabeza El lenguaje corporal es igualmente crucial mientras escuchas y hablas. Escuchar con interés y atención suele ser lo mejor. Haz contacto visual regularmente, sonríe cuando sea apropiado y asiente para lograrlo. Puedes estar intrigado y de acuerdo con la otra persona. Varios gestos son buenos, al igual que otras técnicas aquí. Asentir con contacto visual muestra interés y atención.
5. Movimientos de manos Las personas hablan utilizando gestos de manos de forma espontánea. Esto involucra a los oyentes y muestra entusiasmo. Los gestos de manos pueden transmitir mensajes diferentes. La apertura puede mostrarse manteniendo las palmas abiertas y medio frente a la otra persona. Puede implicar que estás hablando de ti mismo cuando tus palmas están abiertas y te enfrentas con la parte trasera de las manos hacia la otra persona. Alternativamente, cruzar las manos detrás de la espalda muestra respeto y atención.
Señalar algo también está bien, pero evita señalar a alguien. Usar una mano abierta para indicar a alguien puede parecer más acogedor. Un puño cerrado muestra firmeza y compromiso, mientras que los gestos abiertos y hacia afuera transmiten apertura y compromiso. Los gestos de manos intensos pueden ser distraídos, así que sé fuerte y moderado. También debes evitar cruzar los brazos en la mayoría de situaciones.
6. Presta atención a la postura Tu postura probablemente sea tu principal señal no verbal. Importa si estás de pie o sentado. Inclinarte hacia atrás en tu silla mientras hablas puede sugerir relajación, pero es posible que quieras inclinarte hacia adelante o sentarte erguido para demostrar respeto y atención. Si te inclinas hacia adelante considerablemente, sentado o de pie, puedes parecer atento e involucrado.
La postura también transmite confianza. Mantente erguido con los hombros hacia atrás para transmitir confianza y apertura. Encorvarse puede dar la imagen opuesta. Los brazos también son importantes para la postura. Sentarse erguido y cruzar los brazos puede indicar desinterés en la comunicación. Por el contrario, sentarse erguido con las manos en los reposabrazos de la silla o utilizando gestos abiertos muestra respeto e implicación.
7. Controla los movimientos pequeños Los movimientos pequeños son inevitables al comunicarte con alguien, y controlarlos es vital. Algunos movimientos están bien en moderación, pero otros deben evitarse. Arreglarte la ropa está bien, pero hacerlo demasiado puede hacerte parecer incómodo. Evita tamborilear los dedos en el brazo de una silla o un escritorio, lo que podría mostrar impaciencia o desagrado. Revisar tu reloj y otras actividades siguen la misma regla.
Preguntas frecuentes sobre lenguaje corporal en el lugar de trabajo
Aquí algunas preguntas frecuentes sobre lenguaje corporal en el lugar de trabajo: ¿Se puede exagerar el lenguaje corporal? Sí. Hablar con exceso de lenguaje corporal puede resultar distrayente. También puede indicar que tienes dificultades para hablar. El lenguaje corporal debe apoyar tu mensaje hablado, no reemplazarlo.
¿La individualidad afecta al lenguaje corporal? Sí. Puedes emplear un lenguaje corporal más casual y una comunicación informal con un compañero de trabajo o amigo laboral. Al hablar con tu jefe, utiliza un lenguaje corporal que muestre respeto y atención.
¿Las culturas tienen diferentes lenguajes corporales? Sí. Diferentes culturas interpretan el lenguaje corporal de manera diferente. Algunas culturas dan la bienvenida con un gesto diferente que no sea un apretón de manos. Sonrisas y amabilidad pueden ser elementos de etiqueta en diversas culturas. Estudiar las diferencias culturales puede ser útil al comunicarte con personas de otras culturas.